Hablar de la anti-negrura, la transfobia y los derechos de inmigrantes con activistas de Houston
La primavera pasada, compartimos un blog sobre una mesa redonda que organizamos como parte del intercambio doméstico de la Cohorte 4. Esta mesa redonda contó con activistas de Houston que están a la vanguardia de un trabajo poderoso y transformador en las comunidades negras y de color en Texas. Tantas enseñanzas de esa discusión—incluso ideas poderosas de un camino hacia adelante para nuestras comunidades—se quedaron con nosotros. Les exhortamos a ver algunos breves puntos destacados a continuación.
También les invitamos a ver el video entero.
El impacto y las intersecciones de la anti-negrura, la transfobia y la criminalización de la inmigración
Ola Osifo Osaze, fundadorx de Black LGBTQIA+ Migrant Project (BLMP)
El poder de centrar las relaciones cuando se trabaja a través de comunidades
Eesha Pandit, miembra de la Cohorte 2 de MEV, cofundadora de Center for Advancing Innovative Policy, y miembra del equipo fundador de South Asian Youth in Houston Unite (SAYHU)
El trabajo en las comunidades inmigrantes trans latinxs: un trabajo que cambia vidas, pero que no cuenta con suficientes recursos
Ana Andrea Molina, directora y fundadora de Organización Latina Trans en Texas
La necesidad de que las comunidades negras se unan
Monica Roberts, bloguera afroamericana, escritora y defensora de los derechos transgénero y fundadora de TransGriot